
Prueba de Acceso Grado Superior en Castilla La Mancha

El Grado Superior en Castilla La Mancha es una gran oportunidad para todas las personas que buscan superarse profesional y académicamente, para volverse profesionistas en alguno de los campos disciplinarios al cual buscan integrarse. Adicionalmente, no podemos negar que nuestras oportunidades laborales y de mejorar nuestros ingresos económicos mejorarán en gran medida si entramos a un Grado Superior.
Realiza la Prueba de Acceso al Grado Superior es un proceso que puede variar un poco dependiendo de la comunidad autónoma en la que te encuentres. Si vives en Castilla La Mancha, el proceso es bastante similar al de las demás comunidades.
Este es bastante simple, y solo es necesario que continúes el proceso cuidando las fechas de las convocatorias y conociendo las características y particularidades de la prueba, las cuales te contaremos a continuación:

Índice
¿En qué consisten las Pruebas de Acceso al Grado Superior en Castilla La Mancha 2023?
Al igual que en otras comunidades autónomas, en Castilla La Mancha, la Prueba de Acceso al Grado Superior está dividida en dos partes, una común y una específica. La parte común es igual para todos los que realicen la prueba, y la parte específica se diferencia por el ciclo formativo al cual busques ingresar.
Cada parte de la prueba está diseñada para evaluar las características y habilidades de cada aspirante, para asegurar su idoneidad para cursar una educación de grado superior.
Cada una de las partes cuenta con las siguientes características.
- Parte común de la prueba: Esta sección de la prueba busca la valoración del alumno en cuanto a la madurez intelectual que posee para enfrentar los problemas de razonamiento lógico y expresión escrita que son fundamentales para cursar cualquier Grado Superior, independientemente del campo formativo al cual el alumno busque integrarse. Esta parte de la prueba, consta de dos ejercicios que comprenden las siguientes disciplinas:
- Lengua Castellana y Literatura
- Matemáticas
- Inglés
- Parte específica de la Prueba: La parte específica de la prueba, está diseñada para evaluar los conocimientos básicos que se requieren para entrar a los Campos Formativos específicos, dependiendo de cada disciplina profesional la cual esté buscando el aspirante. En esta sección existirán distintas opciones diferentes, de las cuales tendrás que elegir aquella que se ajuste más al Ciclo Formativo de Grado Superior al que busques acceder. Una vez elegida la opción, deberás seleccionar dos asignaturas, en las cuales serás evaluado. Las opciones y asignaturas a elegir son:
- Opción A: Las asignaturas que comprenden esta opción son Geografía, Economía de la empresa, Filosofía y Ciudadanía.
- Opción B: Esta opción está compuesta por Física, Dibujo Técnico y Tecnología Industrial
- Opción C: Dentro de las asignaturas que encontrarás en esta opción están Biología, Química, Ciencias de la Tierra y Medioambientales.
Es recomendable que elijas un ciclo formativo de grado superior que complemente la educación obtenida en el Grado Medio, o que se adapte a la experiencia laboral con la que cuentas. En estos casos podrás solicitar una exención parcial de la prueba, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos en la convocatoria.
¿Qué requisitos se piden para realizar las Pruebas de Acceso al Grado Superior en Castilla La Mancha?
Los requisitos para realizar la Prueba de Acceso al Grado Superior en Castilla La Mancha 2023, son muy similares a los que existen en otras comunidades autónomas de España. Lo único que necesitas para inscribirte a la Prueba de Acceso al Grado Superior es cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber cumplido 19 años, o bien, cumplirlos durante el año en que se celebran las pruebas a las que te inscribirás.
- No contar con una certificación o titulación académica que te permita acceso directo a un grado superior.
- Llevar la documentación necesaria que se especifique en la convocatoria en el momento de su publicación.
Así de sencillo podrás inscribirte a Prueba de Acceso al Grado Superior si vives en la región de Castilla La Mancha. Recuerda que el principal requisito es que estés sumamente preparado con las habilidades y conocimientos necesarios para realizar las dos partes de la prueba sin ningún problema, por lo que un estudio completo de ambas secciones es fundamental para la realización de la prueba.
Prueba de Acceso a Grado Superior: ¿En qué consiste?
¿Cómo realizo mi inscripción a las Pruebas de Acceso al Grado Superior en Castilla La Mancha?
Lo primero que debes hacer para inscribirte a la Prueba de Acceso al Grado Superior en Castilla La Mancha es estar al pendiente de las convocatorias ordinarias y extraordinarias de esta, en la que se presentan los requisitos y documentación necesaria para presentar tu solicitud a inscripción.
Estas por lo general son presentadas a principios de año, y podemos tomar de referencia las fechas de la convocatoria del año pasado, en las que se establecía un periodo del 18 de abril hasta el 3 de mayo para presentar las solicitudes, realizando la prueba los días 6 y 7 de junio. Por su parte, la convocatoria extraordinaria marcó un periodo para realizar la prueba del 11 de septiembre.
Una vez conozcas las fechas, deberás de presentar la solicitud de inscripción de manera telemática a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa de la Mancha. Para hacerlo, deberás solicitar un usuario y contraseña que se te será otorgado acreditando tu identidad a través de cualquier instituto de Educación Secundaria público, que imparta algún Ciclo Formativo de Grado Superior en la comunidad de Castilla la Mancha.
También podrás solicitar las credenciales en las Delegaciones Provinciales de Educación, Ciencia y Cultura, así como mediante un certificado electrónico reconocido por el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública.
Una vez cuentes con tus credenciales, simplemente tendrás que iniciar sesión en la plataforma y rellenar el formulario con los datos que te sean solicitados. Solo queda que te prepares en el estudio para aprobar exitosamente las parte común y la parte específica de la prueba, y que de esa manera puedas ingresar a la institución educativa de Grado Superior que elijas, asegurando tu futuro profesional y aumentando tus posibilidades de empleo y de estabilidad económica en gran medida.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Prueba de Acceso Grado Superior en Castilla La Mancha puedes visitar la categoría Formación Profesional.
Deja una respuesta
También te puede interesar